Al arboreto en familia

El estanque al entrar en el arboreto

El estanque al entrar en el arboreto

Un agradable y tranquilo paseo por el bosque

Un agradable y tranquilo paseo por el bosque

Voy un poco retrasado, como los escasos lectores habituales de este insigne blog han podido percibir. Pero es que a uno también le ataca la pereza de vez en cuando. Vamos, jarón que dirían en Chipiona y alrededores. Jarón para mantener el blog, que uno es trabajador, cumplidor, responsable y muy hombre de su casa (de su mini-piso, exactamente). En fin, que entre otras cosas, la madre de BridgetJones vino de visita. “¿Qué voy a hacer con mi madre el fin de semana?” Me preguntó BridgetJones hace un par de semanas, pero en realidad preguntándoselo a sí misma. “La puedo llevar a Lednice o al arboreto de Křtiny, que a ella le gustan mucho las plantas” continuó. “Mejor vamos al Arboreto, dije yo; si hace mal día siempre nos queda la iglesia” “Eso quiere decir que te apuntas”. “¡Claro que me apunto! -dije yo- ya va siendo hora de que conozca a mi futura suegra, la que mejor hace el pato del mundo mundial”. Sí, señoras y señores. Han pasado seis años y aún no conocía a la madre de BridgetJones. Sé que no hay disculpa posible para tamaña fechoría, pero tenemos que asumir la realidad por muy dolorosa que sea. Y la realidad es la que es: no conocía a FuturaSuegra. Había que ponerle remedio. “Lo que no sé es cómo me voy a comunicar con ella. No importa, ya veremos” dije para zanjar la cuestión de mi acompañamiento.

Al final nos decidimos por el arboreto, que abre sólo los sábados a partir de las 10 de la mañana. El arboreto pertenece a la Universidad Mendel, que es la competente para los estudios de botánica, forestales, agricultura (en resumen, lo que tiene que ver con la tierra), aunque no fue creado por la propia universidad, sino heredado de uno de esos ricos antiguos que les da por una afición. En este caso la afición fue recopilar árboles del mundo, principalmente de Norteamérica. Si uno pasa por la carretera y no sabe que está allí, no se da ni cuenta, porque es un bosque dentro de otro bosque.

Cuando llegué a casa de BridgetJones para recogerlas, FuturaSuegra me esperaba con un túper para mí lleno de galletas hechas por ella misma. Con el túper a buen recaudo en el asiento trasero del Fabia emprendimos la marcha. Křtiny no está lejos de Brno, como ya todos sabéis. Yo sabía dónde está Křtiny, pero no dónde está el arboreto. BridgetJones sí lo sabe, pero como se ha dado de bruces con la entrada cuando se ha despistado con la bici, tampoco sabía cómo llegar por carretera. “¡Es aquí, es aquí!” Gritó ella de pronto justo después de una curva. Así que di un volantazo a la derecha y aparcamos en la zona que el arboreto ha habilitado para tal fin, pero que pasa desapercibido si no sabes que está allí. Atrás habíamos dejado Křtiny y ninguna señal que indicara cómo llegar al arboreto.

“Dice la señora que hay dos recorridos, uno largo y otro corto. Pero que si cogemos el corto, a medio camino podemos pasarnos al largo” nos explicó BridgetJones cuando volvió de comprar las entradas. Pues eso hicimos y emprendimos la marcha. Es un paseo muy agradable, que disfrutarán más los que tengan unos conocimientos básicos de botánica. Yo estaba en la gloria, porque cada dos por tres había un cartelito que daba nociones básicas sobre el árbol en cuestión; y a mí no hay nada que me guste más que leer una placa, esté en el idioma que esté, lo entienda o no. De todas formas, no vimos muchos árboles de América del Norte. Debimos perdernos algo, o coger el camino equivocado. Lo que sí vimos es una liana. Sí, de las de Tarzán, aquí en esta república. Y junto a ella una casita de leñador que hace las delicias de los visitantes. No sé si de leñador o cazador, pero una de las casas tradicionales de la zona.

Pues el paseíto en familia por el arboreto llegó a su fin. “Podemos pararnos en Křtiny para que tu madre vea la iglesia y de paso vemos que hay en la plaza, que parecen que son las fiestas del pueblo” sugerí yo. Efectivamente, era el Día de Křtiny y el aparcamiento estaba, en consecuencia, complicado. A pesar de eso, encontramos un sitio que nos estaba esperando justo enfrente de la entrada principal de la iglesia. Como no nos gusta perdernos nada, y además los acontecimientos se cruzan en nuestro paso, vimos una boda. Bueno, nos encontramos que en aquella imponente iglesia se iba a celebrar una boda, y vimos casi como cualquier invitado más la llegada de la novia y su subida por las escaleras. No es que hubiera muchos invitados. La verdad más bien pocos. 6 o 7 parejas es la estimación que yo hice cuando entramos a la basílica por la puerta del patio y vimos la boda en marcha. En esa imponente nave, con aquella cúpula tan alta, parecía que no había invitados de pocos que eran los asistentes. Y además no estaban sentados todos juntos. No sé si la costumbre local es no acompañar a los novios en la ceremonia religiosa y unirse a ellos en la celebración, a todas luces más acorde con el ateísmo del que se hace gala en esta república. “Pues en vuestra boda va a haber menos gente” dijo FuturaSuegra maliciosamente.

En resumen, que el arboreto de Křtiny es una buena excursión de sábado por la mañana cuando los árboles ya empiezan a marronear. Si además son las fiestas del pueblo y hay boda, el día sale redondo.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Gente de aqui, Turismo. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Al arboreto en familia

  1. Paula dijo:

    Oh, yo pensaba que ya te parecían demasiados checos, te habías exiliado a Laponia y habías renacido desde un nuevo blog que tendríamos que buscar nosotros mismos.

    Llevaba ya semanas poniendo en Google: «De la checa a Laponia», «autoestopistas en Laponia» y cosas así…

    Y resulta que no, que es un evento tan importante tu aniversario, que has estado celebrándolo y recibiendo visitas.

    Seguro que me encantaría ese sitio. Me gustan taaaaaanto los jardines. Ay, y los jardines de rosas. Si es que cuando me toque el euromillón y me vaya a vivir a los Alpes (aún no sé si suizos o bávaros), ¡¡¡voy a tener más prao que casa!!!

    PD: Sí, pobre Bridget, su madre te quería ver a ti. La entiendo porque me sucede, cuando vamos a casa, mi madre ha comprado la leche que toma el taster, el desayuno que toma el taster, y le pregunta qué quiere comer. A mí lleva siglos sin hacerme pollo frito, y cuando voy nunca hay leche desnatada y me quedo sin desayunar.
    PPD: Seguro que a Bridget no le hizo galletas.
    PPPD: Ahora en serio (sí, ¡yo!), ¡¡¡¡qué maja, jolines!!!!
    PPPPD: No sé, en España, de toda la vida de God, también es tradición unirse tras la ceremonia religiosa, ¿no? Uno se queda en el bar mientras tanto, para dar intimidad a los novios, ¿es o no es?

    • Si es que estoy muy vago. Eso del otoño después de un inexistente verano, me está afectando. ¡No somos nada! De momento no he tomado la E-65 (Grecia-Malmo pasando por Brno), porque el Fabia aún no tiene los zapatos de invierno. Pero habrá que comprárselos que el pobre lleva ya 6 años sólo con zapatos de buen tiempo y un día de estos va a perder un dedo 🙂
      P.D.: No es exactamente así. BridgetJones añadió en cuanto su madre puso en mi mano el túper que toda la familia tenía las alacenas llenas de esas galletas, que era la última novedad en el arte culinario de su madre (aparte del pato, que ya me dijo que los había comprado)
      P.P.D.: Es que eran cuatro gatos, y eso tirando por lo alto. Además, ni siquiera estaban juntos, con lo que la desolación era mayor. Y me parece una falta de respeto, unirse sólo a la comilona y la bebida y al bailoteo. ¡Se están perdiendo las formas!

  2. Tuonela dijo:

    Dónde te has metido? Eh, eh? Habrase visto… Me he perdido algo, le estás haciendo el rodaje al Fabia por el norte? No habrás pasado por Cardamomoland y no has dicho ni mu, no? Tengo que ponerme al día :/

    Me encanta el personaje de FuturaSuegra, iba haciendo falta. De hecho me encantan las suegras, creo que soy un animal en peligro de extinción. Y la tuya hace galletas y te las regala (y no son venenosas). Está claro que es un amor.

    A mí también me parece feo lo de la boda. Si te invitan al bebercio y a la comilona te tienes que chupar la ceremonia por poco que te guste. Yo que soy más bien atea (que no se entere la señora madre del Aristogato por si las moscas) me las trago ahí dignamente. Hay que estar a las duras y a las maduras, amén.

    Muy bonito el paseo. Lo que más me ha gustado es lo de las placas. Yo también siento cierta fascinación por las placas, pero cuando están en idiomas que no comprendo me frustro. Está claro que tú estás en otro nivel.

    P.d.: Aquí te lo puedo decir, en mi blog no por si hay chivatos. Me tienen oficialmente explotada. Por eso estoy missing. En mi entrada he dicho muy políticamente correcta que mi situación laboral ha cambiado, pero en realidad pretendía decir que mi situación laboral a cambiado a esclavitud a tiempo más que completo. Necesito mi vida de vuelta 😛

    • Pues no me he movido de aquí, a mi pesar. Recorrí media Europa con el Fabia legal, solo solito con el GPS y aquí estoy todavía. ¡Qué le vamos a hacer!
      Una suegra se agradece. Siempre hacen buenas comidas, y tratan de agradar al yerno con dulces, pasteles y galletas. ¡Lástima que esta FuturaSuegra no sea la madre de mi vecino!
      Yo no me entero de nada con las placas extranjeras, que conste. Pero las leo con concentración y doy el pego. Parece incluso que entiendo algo, y además, doy imagen de intelectual 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.